La capital de Uruguay en todo su esplendor

Se acerca Semana Santa y ¿no sabes a dónde ir? No te preocupes, porque Montevideo es una muy buena opción. Una ciudad con infinitos lugares para recorrer durante el día y la noche, donde se combinan todas las épocas y la cultura. Te encontrarás con la capital de Uruguay dividida en dos, un casco antiguo y uno moderno, ideal para disfrutar en familia o con amigos.

|Florencia Dauna|


Para empezar a vivir el corazón de este lugar mágico podemos optar por hacer un recorrido a pie o en bicicleta o simplemente en el bus turístico, por el casco histórico conocido como Ciudad Vieja. Por supuesto que con el mate en la mano. En la Plaza Independencia uno se encuentra con un estilo colonial y manifestaciones del neoclasicismo, como es el Palacio Legislativo. Esta arquitectura también se observa en sus museos, librerías, cafés, salas de exposiciones y galerías de arte. Un dato curioso, para comprender la división de Montevideo, es que cuando en el siglo XX Uruguay tuvo un crecimiento económico notable, la arquitectura comenzó a cambiar para pasar a la moderna con manifestaciones del Art Decó, al igual que Nueva York.

Luego nos podemos trasladar hacia la avenida más importante, la 18 de Julio, donde hay muchísimos negocios para comprar los regalitos. Y no olviden traer algo en cuero porque Montevideo se destaca internacionalmente por su industria del cuero tanto en marroquinería como en calzados de primera línea.

Yendo para el lado de la costa, ya se puede respirar aire más puro y disfrutar de las hermosas playas con arenas blancas y finas, y el agua calma del Río de La Plata. Para divertirse se ofrecen actividades recreativas y así pasar el día a todo ritmo. Además, para conocerlas en su magnitud se puede pasear por la extensa rambla de 30 kilómetros, la cual constituye uno de los máximos atractivos.

Si desean seguir gozando de la naturaleza hay muchos parques, como el Rodó con un predio arbolado situado frente al mar, sobre la playa Ramírez. O el Parque Prado. Y por último, los viñedos y chacras rurales también son elegidos por los turistas.

Cuando llega la hora del almuerzo o la cena un buen lugar para ir a saborearse con la increíble gastronomía de Montevideo es ir al emblemático edificio del Mercado del Puerto. Los platos más destacados son el asado y el chivito que pueden ser acompañados por la bebida distintiva del lugar, el “Medio y Medio”. O también se puede ir a una cena show de tango en El Milongón, asistir a una milonga montevideana en Vieja Viola o a un Café Concert en JovenTango ubicado en el Mercado de la Abundancia, que posee una amplia plaza de comidas.

Y por último el domingo Santo, antes de la vuelta, no pueden dejar de ir a la Feria de Tristán Narvaja, donde hay una gran variedad de artículos amplios y extravagantes.

Esto es Montevideo, donde cada recorrido es un nuevo descubrimiento y todo se complementa: naturaleza, cultura, baile, comidas, paseos e historia.

Más información en:

El Milongón

Bus Turístico

Tango

BuqueBus

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: