Un destino variadito y para todos los gustos: Posadas, Misiones. Lugares excéntricos si los hay, este es uno de ellos. Acá una serie de zonas categorizadas, para que no tengas tiempo de aburrirte.
|Magalí Dezotti Garnero|
#El Puerto. Comienza en él el Paseo de la Costanera, una gran elección para salir a correr o sentarse a contemplar el paisaje, ya que a pocos metros se encuentran los miradores para deleitarse con el Paraná o el Puente San Roque González de Santa Cruz, que cruza hacia Encarnación, una ciudad de Paraguay, ubicada a 360 kilómetros de Asunción, su capital.
#Naturaleza. El Vivero de la Selva, en la Avenida Alem, es un espacio en el que podrás encontrar todas las especies de vegetales y árboles nativas de la Selva Paranense. Géneros únicos que no vas a conseguir en otro lugar, asique les recomiendo llevarse unos plantines exóticos. Además, el Jardín Botánico Alberto Roth es un parque de 11 hectáreas con senderos muy atractivos para recorrer, aparte de un orquidario muy llamativo.
#Náutica. Un gran encanto de Posadas es el Río, que genera una gran cantidad de actividades deportivas, dirigidas por El Club de Pesaca y Náutica Pirá Pytá: paseos en lanchas y motos de agua, navegación a vela, canotaje y pesca (Principalmente las variedades dorado y pacú).
La famosa Isla del medio es un nuevo descubrimiento. Se trata de una isla muy pequeña pero a la vez muy concurrida por su belleza y tranquilidad. Quienes la visitan necesitan tener una lancha para llegar allí y disfrutar del sol, la playa y el Río que baña sus costas.
#CityCenter. Si estas cerca del centro, la calle Posadas es hoy por hoy la principal de la ciudad. ¿Buscás algo de vidrieras? En San Lorenzo y Bolívar está el Posadas Plaza Shopping y los locales aledaños que te ofrecen una gran variedad de marcas.
Claro que no te podes ir de tu destino sin llevar un souvenir para tus seres queridos, o simplemente distraerte viendo creaciones diferentes a las que vemos cotidianamente. El Paseo Bosetti ofrece una feria de artesanos y un recorrido cultural con libros y esculturas de por medio, además de banquitos ideales para una pausa. Allí está “El Matero”, una gran escultura representante de la identidad argentina, de Gerónimo Rodríguez.
Para el descanso podes ir también en la Plaza 9 de Julio, forestada recientemente y con chorros iluminados que por las noches entusiasman a más de un visitante. Frente a ella, sobre la calle San Martín, está la Iglesia Catedral que conserva un órgano de tubos, uno de los únicos en el país.
#Cultura. El centro del conocimiento cumple, indudablemente, todas las necesidades culturales de la ciudad. Un amplio espacio colmado de identidad misionera. Biblioteca, teatro, observatorio, espacio verde, aguas danzantes y salas de eventos que abarcan a un público extenso, componen este lugar ubicado en la Avenida Ulises López (Acceso Oeste).
En el Parque República del Paraguay, está el Museo Regional Aníbal Cambas, que funciona desde 1940, y aunque en la actualidad está en remodelación, a partir de agosto ya podrás recorrerlo. Es el más antiguo de Posadas, tiene biblioteca, sala de exposiciones y mucho material sobre la cultura guaraní y jesuítica.
#Por la Noche. El Casino Club Posadas es una buena opción, sobre todo porque ofrece diferentes shows para todo el público que visite al vistoso bar, como noches de salsa y bachata o presentaciones de músicos. Además, en los primeros metros de la costanera encontrarás una vasta variedad de restaurantes, pubs y boliches para bailar toda la noche.
Estos son algunos de los lugares de Posadas, Misiones a los que tener que poner el presente. La ciudad está sobre la Ruta Nacional 12 y la Provincial 213, a 310 kilómetros de Puerto Iguazú y a 1003 de Capital Federal. Pero no te asustes, el viaje es muy ameno gracias a la variedad de paisajes que recorrerás en el viaje.