Publicado el abril 18, 2014 por recalculandotrayectos
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Nada mejor que sentarse, respirar, exhalar, abrir los ojos y observar detenidamente el lago con la montaña detrás y diversos árboles que conforman maravillosos bosques. Es algo que se puede vivir únicamente en el destino turístico más visitado de la Patagonia. Tan sólo con ver su belleza natural uno se vuelve irresistible a pasar una de las mejores vacaciones. Elegida por familias, amigos y hasta estudiantes, ella es la ciudad de San Carlos de Bariloche, o simplemente Bariloche.
Por: Florencia Dauna
Ubicada en la provincia de Río Negro junto a la cordillera de los Andes invita a realizar muchísimas actividades, en verano o en invierno, tanto en la montaña como en el lago Nahuel Huapi. Además, sus otros puntos increíbles por su hermosura son los cerros Campanario, Catedral, Otto y Tronador, la Isla Victoria y el Bosque Arrayanes.
En el invierno la nieve ofrece un panorama único donde se puede practicar esquí y snowboard. Y durante las otras estaciones se brindan excursiones como el rafting, cabalgatas, ciclismo, trekking, canopy, pesca, kayaks y vuelos en parapente. Pero atención porque además de estas actividades, en invierno, hay otras que no son muy comunes y no todos conocen. Por ejemplo, a 18 kilómetros del centro se encuentra el Refugio Neumeyer, a donde se accede con vehículos 4×4 y desde ahí se comienza un caminata por la Laguna Verde la cual se encuentra congelada. También hay travesías en moto de nieve que permiten recorrer el bosque nevado, arroyos y los lagos.
Por otro lado, no se puede dejar de visitar al Centro Cívico donde funcionan los principales organismos oficiales. Su arquitectura es muy característica. Las construcciones son de piedra y madera con techo a dos aguas, proyecto del arquitecto Ernesto de Estrada. Además, se destacan la Catedral de Bariloche, el Hotel Llao Llao y la Capilla San Eduardo.
Y para las compras los turistas no dudan en pasar por el centro comercial de Bariloche, donde hay variados locales y galerías, confiterías y restaurantes. Si hablamos de la gastronomía se ven casi obligados a probar las fondues, las tradicionales truchas, jabalíes, ciervos y quesos ahumados, para acompañar con los vinos finos de la zona y los champagnes rionegrinos o simplemente con cerveza tirada de la región. A la hora del postre no duden en probar las exquisitas tartas dulces, helados, y crepes suzette, coloreados por naturales salsas de frambuesas, moras, sauco y mosqueta.
AH! Recuerden que de Bariloche no se pueden volver sin su bolsita de chocolates, típicos de esta ciudad patagónica que endulzan a cualquiera.
Sacar pasajes: http://www.despegar.com.ar/turismo/brc/san+carlos+de+bariloche
Excursiones: http://barilocheactivo.com.ar/
Chocolates: http://elreinodeloschocolates.com/http://www.mamuschka.com/www.chocolatesfrantom.com.ar
Más información: http://www.barilochepatagonia.com.ar/index.asp
Categoria: Conociendo LugaresEtiquetas: Bariloche, Catedral, Centro Cívico, chocolate, Hotel Llao Llao, Laguna Verde, Nahuel Huapi, Río Negro, snowboard
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Reblogueó esto en Eugenia Rivas Laise | Dreamtime Proy comentado:
Bariloche: un viaje sorprendente al sur del país
Me gustaMe gusta