San Telmo, un recorrido al corazón de Buenos Aires

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Se escuchan de fondo varios tangos, de esos que te ponen la piel de gallina y te remontan al pasado. Mientras tanto caminas por calles angostas empedradas con adoquines. Impresiona que todavía se sigan conservando los viejos caserones coloniales y patios con aljibes.

Por Florencia Dauna


Esto es San Telmo, uno de los barrios más antiguos de Buenos Aires, donde se puede respirar cultura con un aire refinado y bohemio. En su momento supo ser el lugar más aristocrático de la ciudad. Pero cambió cuando en 1871 la fiebre amarilla fue epidemia y las familias más acomodadas se mudaron al norte de la capital. Pero hoy recuperó su antiguo esplendor y turistas de todo el mundo no dudan en visitarlo.

Te proponemos que juntos hagamos un viaje al interior de San Telmo. Para esto no podemos dejar de ir a la Plaza Dorrego, ubicada en Humberto 1° 400. Aquí todos los domingos se realiza la Feria de San Telmo, donde hay puestos de venta de antigüedades. Alrededor se encuentran caserones reciclados convertidos en cafés, negocios y restaurantes. Los bares de la zona tienen mesas en la calle para que el turista pueda disfrutar de los artistas callejeros, músicos, bailarines, titiriteros, magos y estatuas vivientes.

Muy cerca de aquí, en Defensa y Carlos Calvo, podes visitar el El Mercado San Telmo. Es un gran mercado de carnes, verduras y anticuarios. Todavía hoy su techo de chapa y vidrio, mantiene su estructura interna original, formada por vigas, arcos y columnas de metal.

Otro punto importante de este barrio es el inmenso Parque Lezama que conserva varias esculturas, monumentos, un anfiteatro y mirador. Además, en Balcarce y Chile, está El Paseo de la Historieta, donde se rinde homenaje a las principales historietas de la argentina, como: Mafalda, Clemente, Gaturro, Isidoro, Patoruzú.

Y si queres innovar en la gastronomía, en San Telmo hay alrededor de 150 restaurantes donde se puede probar la tradicional cocina porteña, fruto de los aportes que hicieron los inmigrantes italianos y españoles. Además, de los clásicos asados argentinos acompañado por un buen vino. Y por supuesto dejándose llevar por los tangos y milongas que son clásicos en este barrio. Para esto les recomendamos el “Bar Sur”, ubicado en Estados Unidos 299, que abrió sus puertas en 1967. Y está ambientado al mejor estilo San Telmo.

Más información en:

http://www.turismo.buenosaires.gob.ar/es/recorrido/san-telmo-0

www.bar-sur.com.ar

http://www.buenosairesantiguo.com.ar/paginasbsashoy/santelmo.html

http://www.welcomesantelmo.com/es/comer-&-beber/

One Comment on “San Telmo, un recorrido al corazón de Buenos Aires

  1. Pingback: ¡Hoy la Ciudad de Buenos Aires cumple 434 años! | Recalculando Trayectos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: