El segundo partido de Argentina se jugará en la misma ciudad donde están alojados los futbolistas de la selección. Una urbe alejada de las playas y el mar, pero que sorprende por su increíble paisaje accidentado de la Serra do Curral, donde se respira cultura a cada paso.
Por Florencia Dauna
Estamos hablando de Belo Horizonte, la primera ciudad planificada de Brasil a fines del Siglo XIX. En esta metrópoli construida y diseñada como la nueva capital de Minas Gerais, hasta hace unos días no se sentía la típica fiebre mundialista, quizás por las obras de infraestructura que no están terminadas, la inexistente señalización con carteles de FIFA y las protestas sociales. Pero desde que llegó Messi y compañía la situación cambió. A tal punto que por las calles céntricas se lucen más camisetas del astro argentino, que de la estrella brasileña Neymar.
Desde Recalculando Trayectos te invitamos a que descubras los mejores lugares de Belo Horizonte, un lugar que posee la mezcla perfecta entre tradición y modernidad, además, de ser una de las ciudades de América Latina con mejor calidad de vida. Donde los parques son limpios y los edificios contemporáneos, donde vas a probar la gastronomía más sofisticada.
Para comenzar el recorrido optamos por visitar el Parque Ecológico de Pampulha, un hermoso predio que se encuentra en una isla artificial llamada “Isla da Resaca”. Es un proyecto paisajista de tres importantes arquitectos, donde se encuentran interesantes obras arquitectónicas modernas. Además, en sus 300 mil metros cuadrados se pueden realizar actividades recreativas, ecológicas, deportivas, de ecoturismo y hasta hay un zoológico.
Luego se pueden trasladar al Parque das Mangabeiras, el cual con 350 hectáreas, es uno de los parques urbanos más grandes de Sudamérica y el mayor de la ciudad. Situado en la Serra do Curral posee una gran cantidad de especies de fauna y flora autóctonas, cuya función principal es preservar el medio ambiente e impulsar la investigación en materia ecológica.
También pueden visitar la conocida “Plaza del Papa”, la cual lleva este nombre por la visita de Juan Pablo II en los años 80. A partir de este suceso se han construido monumentos religiosos. Pero lo más increíble del lugar es que la plaza se encuentra a 1100 metros de altura y desde aquí hay una vista privilegiada de Belo Horizonte.
Para seguir sumergiéndonos con más cultura y arte se puede recorrer el Palacio das Artes, ubicado en los bellos jardines del Parque Municipal. Hay fantásticas salas de teatro, cines y galerías donde se exhiben artes plásticas e instalaciones multimedia.
Para traerse algunos regalitos y probar los sabores y aromas de la gastronomía mineira pueden visitar el Mercado Central. Donde hay alrededor de 400 locales que venden frutas, verduras, artesanías, joyas, alimentos, bebidas de producción local. Y también se encuentra la feria Hippie, la cual es la más grande de Sudamérica. Hay 3000 puestos donde los artesanos exponen todas las mañanas de los domingos su arte.
Por último el lugar a donde vas a ir a ver la selección es al Estadio Mineirão, el escenario deportivo más importante de la ciudad y el segundo más grande de Brasil. Este Estadio tiene capacidad para más de 75 mil espectadores. Se inauguró en 1965 y hoy el complejo oficia como una de las sedes para este Mundial de Brasil 2014, donde ojala las estrellas de la Argentina nos hagan gritar muchos goles.
Otros lugares a donde no podes dejar de ir en este paso por Belo Horizonte son: la “Plaza de la Libertad”, un fascinante predio desde el punto de vista arquitectónico ya que condensa los diferentes estilos de la historia de esta metrópoli. Cachaçatur, un recorrido por la gastronomía y la diversión. La Iglesia San Francisco de Asís, una de las construcciones más llamativas y el Parque Guanabara, el cual cuenta con ocho mil metros cuadrados de espacio verde donde se instalan varias atracciones y juegos para todas las edades.