Publicado el junio 30, 2014 por recalculandotrayectos
Una ciudad para todos los gustos, moderna y divertida por donde la mires. Es una de las sedes del Mundial Brasil 2014 y el lugar donde mañana la argentina jugará contra Suiza. Más allá de conocer el estadio Arena Corinthians, en el barrio de Itaquera, situado en la parte oriental de la ciudad, tradicional zona de corintianos, te invitamos a que visites otros lugares de la increíble ciudad de San Pablo.
Por Florencia Dauna
Al tener alrededor de 11 millones de habitantes, Sao Paulo es una “megalópolis” muy variada, donde conviven hermosos parques con asombrosas playas. Y al recorrer sus calles los turistas se pueden encontrar con una moderna arquitectura, lugares culturales, galerías de arte, espectáculos nocturnos, exclusivas tiendas, y hasta con la naturaleza. Los deportes extremos también están presentes dentro de toda esta heterogeneidad.
Para comenzar a transitar por esta ciudad te proponemos hacerlo por la Avenida Paulista, la más famosa y que tiene 2800 metros de longitud. A lo largo de esta calle nos encontramos con los lugares que conforman uno de los centros empresariales más importantes de América Latina, como bancos, hoteles, importantes empresas. Pero también están presentes los mejores restaurantes, hoteles, bares y centros culturales. Y cuidado, porque a quienes les gusta salir, en esta ciudad van a estar maravillados ya que aquí hay bares subterráneos y clubes nocturnos que están abiertos todo el día, durante toda la semana.
El Parque Ibarapuera es el pulmón de la ciudad y por su gran tamaño se compara con el Central Park de Nueva York, que se puede recorrer a pie, en bici o en patines. Aquí se encuentran varios museos, como el de Arte Modero y Arte Contemporáneo, gimnasios, el Jardín Japonés, el planetario, y diversos espacios con fuentes de agua, que en la noche impactan con sus juegos de luces.
Para probar y conocer la irresistible cocina paulista es imprescindible visitar el Mercado Municipal, el cual impacta por su grandiosa arquitectura. En sus 290 boxes se pueden comprar frutas, verduras, carnes, pescados, aves, pastas, lácteos y hasta el pastel de bacalhau y sándwich de mortadela realizado por expertos chefs.
Los amantes de la pelota redonda están casi obligados a ir al Museo del Fútbol, el cual es interactivo y ultra-moderno. Se encuentra en el estadio Pacaembú, y a través de cuadros, monitores y simuladores te lleva a conocer la historia de este deporte en Brasil.
Y ahora sí llegó la hora de trasladarnos al lugar que la mayoría ama, la playa. Una de ellas es la “Isla Dragón”, que como bien dice su nombre es una isla en forma de dragón (con imaginación) y que a su alrededor se pueden ver diferentes playas de arenas blancas y aguas cristalinas. Además de disfrutar de tomar sol y del mar se pueden practicar deportes náuticos, nadar con tortugas marinas y hasta jugar al golf.
Esta fue una pequeña guía por la inmensa y multifacética San Pablo. Una metrópoli mágica que merece ser visitada.
También podes conocer otros lugares como la Torre de Banespa, el barrio Oriental de Liberdade, la Lengua Portuguesa, la bohemia Villa Madalena y bares haciendo click aquí.
Categoria: Conociendo LugaresEtiquetas: Arena Corinthians, Avenida Paulista, Brasil, Isla Dragón, Museo del Fútbol, Parque Ibarapuera, San Pablo